Cómo el imperio multimillonario Neoyorquino de Airbnb se vino abajo

Un grupo consiguió ganar $20 millones alquilando 130 departamentos en Manhattan de manera ilegal a casi 76.000 turistas por Airbnb
Un grupo consiguió ganar $20 millones alquilando 130 departamentos en Manhattan de manera ilegal a casi 76.000 turistas por Airbnb
Hay un pequeño edificio blanco en la esquina de una calle adoquinada en el barrio Neoyorquino de Tribeca. Puede no llamar la atención en absoluto pero, hasta hace poco, ese edificio jugaba un papel muy importante en la facturación de un gran imperio hospitalario.
Este imperio fue posible gracias a Airbnb, donde se encontraban publicados los apartamentos de este edificio, con descripciones como “Hermoso Loft Prime Tribeca 4BR/2BA, duermen 10”.
Estos departamentos eran populares entre turistas que buscaban alojamiento a bajo precio en uno de los vecindarios más codiciados de la gran ciudad americana. A $600 la noche, resultaba muy barato para un grupo numeroso de personas.
El único problema era que, estos departamentos eran parte de un elaborado plan de bienes raíces para ganar millones a través de eludir las leyes estatales, las ordenanzas locales y los propios requisitos de Airbnb.
Lucrativo pero ilegal
Una empresa logró generar más de $20 millones alquilando ilícitamente más de 130 departamentos en Manhattan a casi 76,000 viajeros, todo a través de Airbnb, según declararon los oficiales de la ciudad.
El plan intentaba evadir las regulaciones de la ciudad, las cuales estaban destinadas a evitar que los apartamentos fueran convertidos en hoteles improvisados y no siguieran las reglamentaciones.
Un informe publicado en The New York Times, fue lo que aportó un primer vistazo real de cómo se realizaban estos movimientos ilegítimos.
La idea principal fue eludir las ordenanzas de la ciudad que estaban específicamente destinadas a evitar este tipo de casos con la ayuda de impuestos de alojamiento y vigilancia.
La astuta idea detrás de escena
De acuerdo a la demanda resultante, el grupo utilizó identidades falsas para evadir las reglas de Airbnb.
No dieron nunca direcciones precisas, usaron 100 cuentas de Airbnb y crearon 18 empresas para alquilar las propiedades que iban desde Tribeca y SoHo hasta Gramercy, el Upper East Side y Harlem.
Se supone que las regulaciones de Nueva York, evitan que los apartamentos ya registrados en el mercado de alquiler sean además promocionados en el mercado turista.
La mayoría de los edificios, aclara que es ilegal alquilar un apartamento por menos de 30 días, a no ser que el dueño de la propiedad esté presente mientras está el arrendador.
Publicar un alojamiento que no debería figurar en Airbnb no es una ofensa criminal, pero sí una ofensa civil y la ciudad usualmente emite violaciones que resultan en miles y miles de dólares.
Las demandas son presentadas sólo en los casos más escandalosos y en esta oportunidad, la ciudad apunta a una demanda mayor a los $20 millones.
― artículos relacionados ―
― las mejores historias para ti ―